Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas (1934–40). El congreso realizo modificaciones al artículo 3 de la Constitución Mexicana en octubre de 1934 para incluir el siguiente texto introductorio,4 "Artículo 3o. "La educación será socialista Y además de excluir toda doctrina religiosa combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del universo y de la vida social.
La promoción de la llamada “educación socialista" encontró una fuerte oposición entre algunas partes de la academia.
Muchos Cristeros se levantaron en armas nuevamente, seguidos de otros Católicos, pero durante este periodo maestros desarmados se encontraron entre los principales blancos de las atrocidades asociadas con los cristeros durante este periodo.
Los Maestros Rurales no participaron en el conflicto armado, pero algunos no aceptaron dejar sus escuelas y comunidades, y a muchos se les cortaron las orejas como resultado, a dichos maestros se les conoce como "maestros desorejados".
En Los peores casos, los maestros fueron torturados y asesinados por los Cristeros. Se ha calculado que al menos 300 maestros fueron asesinados en el periodo que va de 1935 y 1939, incluyendo el asesinato de Carlos Sayago, Carlos Pastraña, y Librado Labastida en Teziutlán, Puebla; la ejecución del maestro, Carlos Toledano, quien fue quemado vivo en Tlapacoyan, Veracruz; y el linchamiento de al menos 42 maestros en el estado de Michoacan.
profe este es mi blogger
ResponderEliminar